El Programa de condominios de viviendas tuteladas contribuye a que personas mayores de 60 años autovalentes, con carencia habitacional, en situación de vulnerabilidad y falta de redes socio-familiares, accedan a una solución habitacional.
En este sentido, el programa busca que estas personas reciban apoyo, en función de promover su autonomía, pertenencia e identidad.
¿A quiénes está dirigido?
Va dirigido a personas mayores de 60 años y más, autovalentes, que requieran de una solución habitacional y apoyo psicosocial. Debido a esto, se priorizarán aquellos que carezcan de redes de apoyo socio- familiares.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al programa de condominios de viviendas tuteladas?
- En primer lugar, contar con algún tipo de pensión.
- Además, Pertenecer hasta al tramo del 60% del Registro Socias de Hogares (RSH).
- Presentar carencia de redes socio familiares de apoyo efectivas, acreditadas a través de Informe Social.
- Ser autovalente.
- Contar con persona significativa que represente los intereses de la persona mayor ante el SENAMA y la entidad operadora.
- Consentir informadamente su ingreso (del residente o su representante).
¿Cómo y dónde acceder a este Programa?
Puedes acceder acercándote a la Coordinación Regional de SEMANA más cercana a su domicilio para consultar acerca de cupos disponibles en su región. Además, deberás entregar la documentación requerida para acreditar el cumplimiento de los requisitos y postular.
¿Tiene algún costo?
La entrega de la vivienda es en comodato, por ello, no tiene costos asociados a arriendo. Sin embargo, el beneficiario debe pagar las cuentas de los servicios básicos, tales como: agua, luz y gas.
Vigencia: El beneficio se mantendrá vigente hasta que la persona mayor beneficiada fallezca o deje de ser autovalente.
¿Dónde está presente este programa?
El programa se encuentra presente en las siguientes regiones:
Tarapacá: Iquique Región de Atacama: Caldera y Diego de Almagro.
Coquimbo: Andacollo.
Valparaíso: San Antonio, Llay-Llay, Quillota, El Tabo, La Ligua.
Región Metropolitana: Buin, Cerrillos, Colina, La Pintana, Lampa, Maipú, Melipilla, Paine, Puente Alto, Quilicura, San Ramón.
Libertador Bernardo O’Higgins: Rancagua, San Fernando, Marchigue, Santa Cruz.
Región del Maule: Talca Región del Biobío: Contulmo, Coronel, Hualqui, Nacimiento, Penco, San Pedro de la Paz.
La Araucanía: Angol, Toltén, Temuco.
Región de los Ríos: Lanco y Valdivia, Mariquina y Río Bueno.
Los Lagos: Frutillar, Puerto Montt, Purranque, Llanquihue, Osorno, Castro Región de Aysén: Coyhaique.
Magallanes: Puerto Natales, Porvenir
Para más información visita www.chileatiende.gob.cl