Se trata de conjuntos de viviendas adecuadas para
personas mayores, donde se proporciona apoyo psicosocial y comunitario, con la finalidad de promover la vinculación con la red social y comunitaria y contribuir a su integración y autonomía.
Los condominios de viviendas tuteladas corresponden a conjuntos habitacionales de viviendas individuales, adecuadas para personas mayores autovalentes y en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es que estas personas accedan a una solución habitacional y, además, reciban apoyo, en función de promover su autonomía, pertenencia e identidad a través de un plan de intervención social que promueve su participación comunitaria y de acceso a redes de apoyo.
Las viviendas se asignan en calidad de comodato, lo que implica que la persona beneficiaria no es dueña de la propiedad.
¿Cómo se accede?
Serán beneficiarios adultos mayores de 60 años, autovalentes, que requieran de una solución habitacional y apoyo psicosocial, priorizando además a aquellos que carezcan de redes de apoyo socio – familiares.
Además:
Pertenecer hasta el tramo 60% del Registro Social de Hogares
Informe Social que acredita la carencia de redes de apoyo socio-familiares
Contar con una pensión que permita la compra de alimentos, pago de servicios básicos de la vivienda y otras necesidades que sean requeridas
Contar con una persona significativa que represente sus intereses frente a SENAMA y la entidad operadora
Para acceder al beneficio se deben presentar los antecedentes de la persona mayor en las oficinas de las Coordinaciones Regionales de SENAMA. El trámite es gratuito y la entrega de vivienda dependerá de los cupos disponibles