Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)
Permite a los adultos mayores, que cumplen los requisitos, acceder a la entrega de alimentos fortificados con micronutrientes, para mantener y mejorar su estado nutricional y mejorar su calidad de vida.

¿Qué es?
El beneficio es un componente del programa de salud del adulto mayor y se vincula con otras actividades de medicina preventiva y curativa: promoción del envejecimiento saludable, mantenimiento y mejoramiento de la funcionalidad física y síquica.
Los alimentos entregados por el PACAN, en cantidad de un kilo mensual, son:
- Crema Años Dorados: producto en polvo para preparar una crema instantánea con base de cereales y legumbres; es baja en sodio, libre de colesterol y está fortificada con vitaminas A, B, C, E y D, además de ácido fólico (que fortalece el sistema inmune, la cicatrización, mantiene o mejora las funciones cognitivas, mejora el ánimo y aporta antioxidantes). Contiene calcio, zinc, fierro, fósforo y magnesio (para evitar la anemia, osteoporosis e infecciones).
- Bebida láctea Años Dorados: producto en polvo para preparar una bebida láctea instantánea. Está elaborada a base de leche y cereales, fortificada con vitaminas y minerales, y es reducida en lactosa. Para hacerla más saludable, se ha reducido en el contenido de grasa y sodio, y está fortificada con vitaminas B12 y C, calcio y ácido fólico. Su consumo es diario, y puede ser ingerida sola o con agregado de cereales (avena, harina tostada y otros que indique un profesional de la salud).
El trámite no tiene costo y se entrega de manera indefinida
¿Cómo funciona?
- Beneficiarios y beneficiarias del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) mayores de 70 años.
- Adultos mayores de 65 años que inicien o se encuentren en tratamiento antituberculoso y posterior al alta de tuberculosis.
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) mayores de 65 años.
- Adultos mayores de 60 años beneficiarios y beneficiarias del Hogar de Cristo, que son atendidos en los establecimientos de atención primaria del Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS).
- Cédula de identidad del beneficiario
- Declaración jurada de domicilio, firmada ante notario.
- Certificado de afiliación al Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Botón de descarga del certificado al final de la página
- En su centro de salud inscrito, acérquese al Servicio de Orientación Médica y Estadística (SOME)
- Explique el motivo de su visita: ingresar al Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM).
De su visita, obtendrá:
- Un número de ficha, un carné para registrar sus controles y una tarjeta de retiro de alimentos del PACAM.
- Una hora para realizar el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM).
Para el retiro de los alimentos, deberá dirigirse a la oficina de distribución de alimentos, donde se le solicitará el carné de control con el registro del EMPAM, se anotará la fecha de retiro de los alimentos y se citará nuevamente en aproximadamente 30 días.
El retiro de los productos es mensual y sus requisitos para el retiro de los alimentos son:
- Estar inscrito o inscrita en el consultorio correspondiente a su domicilio.
- Tener los controles de salud al día: examen de medicina preventiva del Programa del Adulto Mayor (EMPAM), y control de salud cardiovascular.
- Tener las vacunas al día.
¿Dónde lo encuentro?
Encuentra tu centro de salud más cercano aquí:
Descarga tu certificado de afiliación a FONASA aquí:

